Guest Post: el estrecho no se cruza, se deja cruzar

(For the English language version, go here)

Nuestros amigos del equipo Blue Dolphin tenían como fecha de cruce del estrecho de Gibraltar el lunes 1ero de julio.  Desgraciadamente, debido al mal tiempo en el estrecho, tuvieron que regresar a Barcelona sin haber podido entrar al agua.  Le agradecemos mucho a Santi Callis por compartir con nosotros sus experiencias y les deseamos que muy pronto regresen al estrecho, y que esta vez, el estrecho se deje cruzar.

—————————————————————————

Tras muchas semanas de entrenos, de madrugones para tirarse al agua, de contar y descontar largos en varias piscinas repartidas por toda la geografía, de tirarse al mar en meses poco aptos para ello, de quedarse dormido a partir de media tarde por la acumulación de entrenos, de afrontar las temidas “series”, de darte cuenta que bajo el agua se puede sudar mas que corriendo una maratón. Tras mas de 180 días de acostumbrar nuestros cuerpos a un esfuerzo prolongado y sostenible en el agua, llegamos a Tarifa con la ilusión de cumplir un objetivo común, cruzar el mítico estrecho de gibraltar a nado.

Una mezcla de excitación, ansiedad y nervios se entremezclan con las ganas de tirarse al agua lo antes posible. Llevamos ya 5 dias enteros sin nadar y parece como si necesitáramos liberar toda la energía que hemos acumulado gracias al descanso obligado. Hacía cuatro meses que no habíamos dejado de nadar tantos días seguidos y eso, unido a una dieta rica en carbohidratos, hace que sea muy dificil relajarse hasta que nos den luz verde.

Blue Dolphin Team

Santi Callis, Javier Pagés, Carlos Galofré JR, Xesco Carriere y Carlón Galofré SR

Es ahí donde uno tiene que abstraerse, intentar relajar cuerpo y sobre todo mente, pensar en todos y cada uno de los días que se han necesitado para llegar ahí y convencerse de que uno está preparado.

Las condiciones de la zona donde se desarrolla el desafío no ayudan demasiado a la abstracción. El estrecho de Gibraltar es uno de los puntos mas impredecibles y de condiciones mas cambiantes de todos los que se pueden cruzar a nado.

El encunetro de dos mares, fuertes corrientes y sobre todo un viento que ha hecho famosa Tarifa a nivel mundial para la práctica del wind y el kite surf, hacen de la previsión y la seguridad condicionantes fundamentales y decisivos.

Para llegar aquí hemos participado en varias pruebas en aguas abiertas, Marnatón, Radikal, Tuna Race, Begur, Mallorca Extrem… ninguna con condiciones que siquiera se acerquen a lo que nos podemos encontrar aquí.

La particularidad del estrecho se pone de manifiesto en cuanto recibimos el primer briefing. Hace dos semanas que sopla un viento de levante (el que mas condiciona a un nadador), que incluso ha impedido que los imponenetes fast ferries pudieran cruzar de un lado a otro.

Lo que está siendo una fiesta sin igual para surfers es nuestra pesadilla. La inquietud se incrementa cuando las previsiones no parecen mejorar en los próximos días.

Jamás habiamos estado tan atentos a todo tipo de webs donde aseguran infalibilidad a la hora de adivinar el tiempo. WindGurú se convierte en nuestro inseparable amigo virtual.

Las condiciones parece nos van a dar una oportunidad en dos días, lo dicen las consabidas webs e incluso pescadores y adivinos locales… La excitación se incrementa. Cuesta conciliar el sueño y digerir los platos de pasta que nos estamos metiendo dentro. Vamos por turnos al lavabo, bebemos agua, agua y mas agua.

Llega la víspera del día “D”, tenemos que abortar. Las condiciones no mejoran. Nos deprimimos e intentamos animarnos los unos a los otros. Estamos tensos, ansiosos. Nos hacemos interiormente la pregunta fatídica, la que nadie quiere pronunciar en voz alta. ¿y si no podemos cruzar?.

Llamamos a Mauricio Prieto que debería llegar el jueves formando parte del grupo que quiere cruzar la segunda semana de julio. Le trasladamos las sensaciones y lo ponemos en sobreaviso, el jueves se increnmenta el viento y en teoría, siempre en teoría, va a más.

De pronto una llamada, quizás una última oportunidad. Nos llaman para darnos el último briefing, el de verdad. Excitados e ilusionados atendemos y devoramos cada palabra. Parece que esto va en serio..

Briefing

Tras preparar material y todos los alimentos y bebida, nos acostamos con la barriga llena de pasta. Mañana a las 7:00 AM tenemos que ir al puerto!

Son las 6:30, aún está oscuro. Hemos desayunado, mejor dicho, nos hemos obligado a comer 250 gr de spaguetti y medio litro de isotónica. Estamos todos en la furgoneta que nos llevará al puerto. Suena el móvil, abortar. Las condiciones han vuelto a jugar en nuestra contra. No va a ser posible.

Cuesta en estos momentos controlar la frustración. No vamos a poder cumplir nuestro reto, todo el esfuerzo para nada.

No se puede ir en contra del mar, lo sabemos. Se nos hace muy presente aquella frase que al principio no tenía demasiado significado para nosotros, “el estrecho no se cruza, se deja cruzar”, si, así es, esta vez no se ha dejado.

Decidimos de común acuerdo con la organización dejar Tarifa, no sirve de nada seguir esperando. Nos darán la posibilidad de una nueva ocasión en unos días para volver y acabar. El primer sentimiento de frustración a dejado paso a otro, el de lucha. Seguiremos entrenando. Seguiremos nadando, practicando este maravilloso deporte. Seguiremos a la espera y al final, volveremos y tocaremos con la mano África, al final cruzaremos el estrecho!

Santi Callis



Categories: Gibraltar

3 replies

  1. El solo hecho de prepararos bien para intentarlo ya es un éxito. Mucha suerte para la próxima vez!!!

  2. Guest Post: el estrecho no se cruza, se deja cruzar | Open Water Swimming , es genial, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y me alegra cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazo,GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

Trackbacks

  1. Guest Post by Team Blue Dolphin: “You do not cross the Strait of Gibraltar. The Strait allows you to cross it.” | Open Water Swimming

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: