(English version of this post is found here)
En los últimos meses, Susan y yo nos hemos hecho buenos amigos de Vito Bialla, una persona que vive bajo la premisa de que “cuando vale la pena hacer algo, hay que hacerlo a todo gas”. Como se puede leer en su libro Happiness is a Sharp Chainsaw, Vito ha encontrado muchas cosas que valen la pena. Vito también es uno de los fundadores de Night Train Swimmers, un grupo de nadadores de la bahía de San Francisco que combina a la perfección la natación extrema en aguas abiertas con la amistad extrema fuera del agua.
Vito propuso organizar una travesía conjunta de Night Train Swimmers y Swim4Good. A principios de junio de 2014, intentaremos cruzar a nado el Mar de Cortés, uno de los más diversos del planeta, en un relevo de 6 nadadores. Empezaremos el cruce cerca de La Paz (Baja California Sur, México) y finalizaremos en la costa continental de México, ya sea en Sinaloa o en Sonora. Dependiendo de la ruta que tomemos, recorreremos entre 140 y 200 km. El cruce se ha intentado en el pasado, pero, hasta la fecha, nadie lo ha terminado con éxito.
Durante el cruce, cada nadador estará 1/6 del tiempo en el agua y pasará el resto de la travesía en el barco con los otros nadadores, por lo que una buena dinámica en el barco es tan importante como un buen desempeño en el agua. Para mí, los miembros del equipo son una combinación de familia y viejos, nuevos y futuros amigos. Un verdadero lujo. En orden alfabético, los 6 miembros del equipo son:
– Antonio Argüelles. Conocemos a Toño desde enero de 2013, cuando lo entrevistamos en este blog y, desde entonces, nos hemos hecho muy buenos amigos. Nos dio muy buenos consejos durante nuestro entrenamiento para el estrecho de Gibraltar y estuvimos en contacto con él hasta unos minutos antes de saltar al agua. Toño es el primer nadador que completó en dos ocasiones la Triple Corona (cruzar el Canal de la Mancha, Isla Catalina – costa de California y Maratón de Nado de la Isla de Manhattan) y la tercera persona en lograrlo en una sola temporada. Su libro “A Cada Brazada: el Azul Interminable” describe algunas de sus experiencias en estos cruces. Toño ha hecho 5 Ironman , 3 medios Ironman y 9 maratones, y es fundador de la Federación Mexicana de Triatlón.
– Vito Bialla. A pesar de conocerlo desde hace sólo 6 meses, hemos entablado una estrecha amistad. Vito es héroe de guerra de Vietnam (purple heart), emprendedor y atleta de eventos de ultra resistencia (Badwater, 5 Ultraman, incluyendo dos seguidos…). En natación, ha cruzado en relevos Tiburon – Islas Farallón, el lago Powell, Sacramento – Tiburon, el Canal de la Mancha y “Nighttrain228”, Punta Concepción – San Diego (récord mundial de distancia en nado de relevos). Es fundador de la Federación de Natación de las Islas Farallón y de Night Train Swimmers. El año en que decidió empezar a correr, completó 8 maratones.
– Richard Ernst. Es un amigo de la Ciudad de México desde hace unos 40 años, aunque no lo he visto en 30 . Es médico y vive en Scottsdale, Arizona. Richard empezó a nadar en aguas abiertas en 1999, cuando vivía en Puerto Rico. Ha completado 5 medios Ironman, un Ironman y un maratón.
– Susan Moody (mi esposa). Es nadadora desde la infancia en Estados Unidos. A los 18 años ya era una de las mejores nadadoras del país en 200 m mariposa y fue capitana del equipo de natación de Princeton. Dejó la natación 18 años, pero volvió al agua en 2012 para cruzar el Estrecho de Gibraltar en 2013. Universidades de Estados Unidos la reclutaron no sólo por la natación, sino también para competir en lanzamiento de peso y disco, deportes en los cuales fue campeona del estado de Carolina del Norte.
– Mauricio Prieto (yo). Empecé a nadar de forma regular en 1993, cuando estaba en la Universidad de California en Berkeley. He completado una docena de pruebas de 10 o más kilómetros en 2012-2013, incluyendo Lanzarote – Fuerteventura (17.5 km) y el Estrecho de Gibraltar (18km).
– Luane Rowe. No la conozco aún pero tengo excelentes referencias de ella por parte de Vito. Luane es una nadadora australiana de aguas abiertas de clase mundial que ha ganado el Waikiki Roughwater Swim tres años seguidos, la carrera de la Estatua de la Libertad en Nueva York y muchas otras carreras en Michigan, Oceanside, Australia, las Islas Caimán y Miami. Nadó el Canal Inglés en un relevo de dos nadadores y fue parte de Nighttrain228, el récord de natación de relevos que Night Train Swimmers estableció en 2013.
Estaremos recaudando fondos para organizaciones y programas que benefician a niños, tanto en México como en EE.UU., en el campo de la educación y la salud. Más detalles por venir.
Categories: Sea of Cortez, Swim4Good
Leave a Reply